Mostrando entradas con la etiqueta octavio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta octavio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de septiembre de 2010

CABALLO ESPAÑOL

El caballo español o caballo andaluz es una raza de caballo. Su origen, como su propio nombre indica, es España.
Su presencia en la Península se calcula desde la época de los romanos. Casi con total seguridad este caballo español se mezcló con el bereber y el árabe, en la época en que los árabes dominaban España. Esta mezcla de razas hizo que el caballo autóctono adquiriera la elegancia típica del caballo español actual.
Se caracteriza por sus aptitudes físicas:
La altura de cruz suele oscilar entre los 155 y los 165 centímetros.
Su cabeza es de tamaño medio y ligeramente convexa, con unos ojos vivaces y peculiares, de mirada despierta.
El cuello del caballo español o andaluz es fuerte y arqueado, cubierto con una crin larga. Su pecho es amplio y fuerte, con un dorso musculado.
Por todas sus características, es un caballo apto para la silla.
Su carácter es obediente y suele darse la rápida compenetración con el jinete.
Podemos decir que es un caballo proporcionado en toda su estética.
Además, por sus aptitudes, tienen facilidad para el toreo y para el manejo de ganado vacuno extensivo.

jueves, 26 de agosto de 2010

proceso reproductivo en los equinos

En los caballos la etapa reproductiva empieza con la pubertad, a los 15 - 24 meses en las hembras y 14 - 18 meses para los machos. Durante su vida ciclo reproductivo cumplen con varias funciones como lo son el desarrollo y la pubertad, el cortejo y apareamiento, la gestación y el parto o aborto.
El ciclo estral depende del fotoperiodo ya que las yeguas son hembras poliestricas estacionales. El ciclo estral dura 21 días y la hembra permanece en celo por un lapso de 5 días. La ovulación se da entre las 12 y 36 horas de haberse iniciado el celo.
La gestación dura entre 335 y 350 días.
En cada una de estas etapas los animales presentan diferencia en cuanto a su comportamiento y estado físico:
Sobre reproducción de caballos
El ciclo estral de la yegua Las yeguas son animales poliestricos estacionales de fotoperiodo largo. Su ciclo estral tiene una duración de 21 días y presentan celo por cinco días.
El cortejo y apareamiento en caballos La hembra atrae a los machos durante su periodo de celo gracias a las feromonas, los machos realizan un elegante cortejo a las hembras...
La gestación de las yeguas La gestación de la yeguas tiene una duración de 335 a 350 días aproximadamente...
El proceso de parto dé las yeguas El parto en las yeguas se da entre 335 y 350 días de gestación. Se desarrolla en tres etapas al final de las cuales la yegua pare uno y como máximo dos potros.